| INDIVIDUAL ABSOLUTO – FINAL | ||||
| MIGUEL ÁNGEL CERDÁN | 5 | 4 | ||
| JOSÉ IGNACIO GUADALUPE | 7 | 6 | ||
| INDIVIDUAL 2ª Categoría – FINAL | ||||
| JUAN DIEGO MOREIRA | 6 | 6 | ||
| ILU FERNÁNDEZ | 4 | 1 | ||
| DOBLES ABSOLUTO – FINAL | ||||
| CARLOS SANCHO / IULIAN CARAMIDA | 6 | 6 | ||
| VÍCTOR ATIENZA / DANIEL JANSSON | 3 | 2 | ||
| INDIVIDUAL ABSOLUTO – FINAL | ||||
| MIGUEL ÁNGEL CERDÁN | 5 | 4 | ||
| JOSÉ IGNACIO GUADALUPE | 7 | 6 | ||
| INDIVIDUAL 2ª Categoría – FINAL | ||||
| JUAN DIEGO MOREIRA | 6 | 6 | ||
| ILU FERNÁNDEZ | 4 | 1 | ||
| DOBLES ABSOLUTO – FINAL | ||||
| CARLOS SANCHO / IULIAN CARAMIDA | 6 | 6 | ||
| VÍCTOR ATIENZA / DANIEL JANSSON | 3 | 2 | ||
SISTEMA DE PUNTUACIÓN
Los partidos se disputarán al mejor de tres sets con súper tie break (a 10 puntos) en el tercer set. Cada set ganado suma 6 puntos, incluidos aquellos que se ganan por 7/5 ó 7/6. El súper tie break ganado se contará también como 6 puntos. El jugador que pierda el partido sumará la puntuación de su mejor set: si gana un set sumará 6 puntos, aunque lo gane por 7/5 ó 7/6 (si pierde el set en el tie break sumará 5 puntos). En total, el vencedor sumará a su casillero 12 puntos, mientras que el perdedor sumará como puntos los juegos logrados en su mejor set (si pierde el partido pero gana un set, sumará 6 puntos, si en su mejor set ganó 1, 2, 3, 4 ó 5 juegos, esos serán sus puntos a sumar).